TRABAJO DE INFORMÁTICA
ANÁLISIS DE LA OBRA “EL SOL DE LOS VENADOS”
SERGIO ANDRES CANO MORENO
Grado Séptimo
TUTOR:
Licenciado Carlos González
LICEO ROBERTO MAC DOUALL
ZIPAQUIRÁ
2009
ANÁLISIS DE LA OBRA “EL SOL DE LOS VENADOS”
SERGIO ANDRES CANO MORENO
Grado Séptimo
TUTOR:
Licenciado Carlos González
LICEO ROBERTO MAC DOUALL
ZIPAQUIRÁ
2009
EL SOL DE LOS VENADOS
BIOGRAFÍA:
GLORIA CECILIA DÍAZ: Nació en Calarcá (Colombia). Trabajó como profesora de literatura y actualmente reside en Paris. Con El Sol de los Vendos quedó finalista en concurso El barco de Vapor de 1991. Ediciones SM ha publicado también sus obras LA Bruja de la Montaña y EL Valle de los Cocuyos, premio El Barco de Vapor en 1985.
ARGUMENTO:
Jana era una niña de 10 años que en realidad se llamaba Juana María, ella vivía con sus padres, su abuela materna y sus hermanos (Tatá, Nena, José, Caqui, El Negro). Jana cuenta varias cosas historias de su familia y amigos.
Un día la tía Alba fue a casa de Jana a visitarlos y llevaba una cadena en oro muy gruesa y que brillaba mucho, ella la dejo debajo de la almohada y se le olvido colocársela, Jana, Tatá y un vecino llamado Guillermo estaban jugando en la casa, la cadena se perdió y todos la buscaron mucho, pero no la encontraron. El papá de Jana les pegó a Jana y Tatá. Al día siguiente el papá descubrió que Guillermo la había vendido en una joyería y pago para que se la devolvieran y así resolver el problema, pero nunca le pidió disculpas a las niñas.
Ismael que era el mejor amigo de Jana, le dijo que había una bruja que en la noche iba al patio de Don Samuel, y decidieron ir Tatá, Carmenza, Rodrigo, Ismael y Jana por la noche a verla. Cuando salieron del colegio fueron a la casa, hicieron tareas, comieron algo; Jana dice que Tatá y ella están en el mismo curso aunque Tatá es más grande, pero es más inteligente y que en el recreo de la escuela les dan a todos los niños una leche muy fea que preparan en el colegio por que la donan los de un país muy rico. En la noche se fueron a la cita para ver a la bruja, pero a Carmenza le dio miedo y se arrepintió y no quiso ir; los demás fueron y vieron a la bruja que llego y cogió unos mangos del árbol, después paso por donde ellos estaban y les dijo que los había visto, Rodrigo se desmayo. Jana llego a la casa y le contó a la abuela quien no le creyó porque solo le creen a los adultos.
El abuelo de Jana iba a visitarlos y a ellos les gustaba mucho por que les contaba historias después de la cena, pero la abuela Flora mientras tanto escuchaba las novelas porque ella no tenía buena relación con el abuelo y por eso no vivían juntos. Jana creía que si en el pueblo viviera el señor que había creado las historias que contaba el abuelo, seguramente ya había hecho una historia de unas personas que llamaban los tiznados y entre ellos había un tullido y nadie en el pueblo les hablaba, la abuela decía que era porque la gente tenía resabios.
Pacheco, el padrino de Jana los iba a visitar y les daba monedas muy brillantes y les hacia magia con ellas. Jana le contó a Ismael y él redijo que era un truco y trato de hacerlo en la oreja de Nena, pero no le salió bien. Ismael y Jana hablaron del miedo y Jana contó como fue que una vez se encontró con su prima Clara en la tienda de doña Inés y como era ciega intentaron robarle lo de la vitrina, pero doña Inés la cogió de la mano y la estrujo hasta hacerle caer lo que le había robado.
Un día Jana estaba viendo desde la ventana de la casa como jugaba en la calle Tatá y entonces una niña llamada María y sus seis hermanos insultaron a Tatá, Rodrigo y Sergio; una piedra le dio en la cabeza a Tatá y cayó al piso desmayada, Jana lloro, la abuela y la mamá la entraron a la casa, después el papá la llevó al hospital mientras Jana se imaginaba lo que ocurriría si Tatá llegará a faltar, el papá regreso con Tatá que tenía seis puntos en la frente. Al día siguiente el papá hablo con los papás de María y la castigaron lo mismo que a Jana y sus hermanos, lo que fue injusto.
Don Samuel era un señor muy rico del pueblo, dueño de muchas casas incluida la casa en la que vivía la familia de Jana. Un día la mamá de Jana la mando a llevarle una bandeja y Alicia la hija de don Samuel la mando entrar, Jana quedo sorprendida de los pisos tan brillantes y la casa tan bonita, habían muchos libros y a Jana le gustaba leer, entonces las hijas de don Samuel le comenzaron a prestar libros, el primero fue Alicia en el País de las Maravillas. Jana le contó a Ismael y hablaron de poetas, como Jana pensaba que todos los poetas estaban muertos por lo que Ismael le dijo bruta y después se disculpó. Jana le prometió a Ismael que hablaría con las hijas de don Samuel para que a él también le prestaran libros, Ismael le prometió que le llevaría al día siguiente un libro de un poeta que vivía en el pueblo. Jana miro a la ventana de su casa y estaba la mamá contemplando el cielo que poco a poco se iba poniendo rojo, como si allí hubiese un incendio y a eso lo llamaba “el sol de los venados”
Jana Sufría mucho en la escuela porque le tenía miedo a la profesora de matemáticas y le iba muy mal, un día la estrujo y Jana llego a la casa y le contó a la mamá quien le dijo que los maestros sabían lo que hacían. Al día siguiente Jana le contó a Ismael quien la animo y le dijo que ella no era bruta porque o si no no sería tan curiosa ni le gustaría leer y que era la que mejor leía en la escuela. Ella se animó. Después fueron a la casa de don Samuel por libros y les prestaron la obra Corazón.
A la mamá de Jana no le gusta salir, pero cuando el papá la invita a cine ella acepta y se van, lo cual no le gusta a la niña y un día hizo pataleta y le pego a Coqui y la abuela le iba a pegar y ella se escondió en el desván, pero algo blanco paso por sus pies y se desmayo, cuando despertó sus papás y los demás estaban a su alredor, los niños comieron los dulces que los papás les trajeron, mientras la mamá les contaba la película como hacía siempre que iba cine.
Un sábado la familia fue al río, en el carro de Roque, Jana se mareaba siempre y la dejaban al lado de la ventana. Levaron comida y la prepararon. Todo ya estaba preparado y la abuela se sentó a fumar un cigarrillo y José se durmió en sus brazos y la tía sin culpa lo quemó con ceniza que le cayó en el cuello, el papá se enfurecida y la trato mal, la abuela se entristeció mucho y no hablaba, Jana se puso también muy triste y lloró. La mamá de Jana le llevo café a la abuela y se sentó junto a ella, Jana corrió y la abrazo. La abuela volvió a alzar a José que se durmió nuevamente en sus brazos.
Ismael le llevo a Jana el libro del poeta del pueblo llamado Luis Mejía y leyó la dedicatoria del libro y hablaron de los poetas y su forma de escribir tan enredada. Ismael le contó a Jana que el había leído muchos libros porque la mamá le había inculcado el amor por la lectura desde pequeño.
Una tarde oyeron varios disparos. ¡Lo han matado! Gritaba un hombre Jana y su salió y el tumulto iba hacia la casa de Ismael la abuela dijo ¿a quién han matado? A don Silvestre Mejia dijo la Señorita Elvira. Por más que llamaban a Jana, ella corría pensando en Ismael. Don Cristóbal que era amigo de Don Silvestre quería encontrar a los culpables, se pensaba que era por política, porque Don Silvestre era Concejal del pueblo. La policía llegó y mando a Ismael y su mamá para la casa, Jana se fue con ellos para acompañar a su amigo Ismael. Jana trataba de consolar a Ismael en el despacho hasta que llegó la abuela de él. Cuando Jana volvió a la casa, le pedía al papá y a la mamá que no se murieran. Jana fue a la iglesia acompañada por su papá quien no la dejó ir al cementerio.
Jana estaba muy asustada porque al día siguiente tenía el examen de matemáticas. Ismael no iba a estar por que se iba para el mar, pero estaba triste porque era la primera vez que iba sin el papá. Llegó el momento del examen, Jana leía y al comienzo no entendía, pero luego logro entender un poco. A Jana le dolía la cabeza, tenía fiebre y cuando llego a la casa la mamá le hizo remedios. Jana quería recuperarse para poder ir al examen de español que sería en dos días, a ella degustaba porque la profesora era muy buena y les hacia chistes, les contaba historias y los animaba mucho; el examen le pareció muy fácil. Jana paso matemáticas y el día de la clausura del colegio, el papá de Tatá y Jana le regalo un reloj a cada una.
Ya habían empezado las vacaciones y Jana los hermanos la mama y la habuela
Se habían ido para la róchela. Allá estaba la tía Albita y el tío Ramiro toda la familia estaba muy feliz, pero un día fueron a un parque y Coqui se perdió la tía y la mama lo buscaron mucho, pero el se había ido solo para la casa y lo encontraron sentado afuera comiendo helado, porque la habuela estaba con Nena y José en casa de Felisa.
Un día llego el papa de Jana a la casa y todos tenían las mecedoras afuera se quedaron vario tiempo en la Róchela y la abuela se quedo allá. Jana se quedo dormida durante el viaje y ya llegando a la casa se despertó. Al siguiente día Jana fue y timbro en la casa de Ismael y no le abrieron. Por la tarde Ismael fue a casa de Jana y la invito a una finca y el papá de Jana le dijo que sí podía ir y al siguiente día se fueron para la finca de la familia de Ismael y se divirtieron mucho y después regresaron al pueblo.
Con el tiempo volvieron a estudiar, separaron a Tata y a Jana del mismo grupo. Un día volvió la abuela de Jana. Ismael le hizo una chanza a Jana y ella se puso brava. Por la tarde la mamá de Jana le pidió a Jana que le leyera un fragmento de un libro.
Una tarde regresaron Jana y sus hermanos y se enteraron de que su mamá iba a tener otro hijo y el papá se la había llevado al hospital, luego Jana vio a su papá y el le dijo que iba a tener un a hermanita le pusieron el sobrenombre Monona. A Monona le trajeron un peluche bonito. Después de un tiempo la mamá de Jana se fue con unos de los hermanos de Jana quien no podía ir lo mismo que Tatá porque tenían que estudiar.
Cuando Monona cumplió seis años el papá se fue de viaje, después de un tiempo les hizo falta el papá. Un día la mamá se sintió mal, empezó a llover y por más que la abuela y un vecina llamada la señorita Elvira trataron de evitarlo, después de unas horas la mama de Jana había muerto la tía Albita había ido a casa de Jana. Cuando el papá volvió, la esposa ya había muerto. Las niñas dejaron de ir al colegio durante unos días.
Un día la tía Albita regreso a casa. La tía Albita es como una mamá para Jana y los hermanos, la abuela se ve muy triste a veces Jana entra a la cocina y le da un abraso a la abuela y le dice que la quiere.
Un día la abuela se peleo con papá y la abuela se fue para la Róchela. Jana y Tata van a la escuela mientras que sus hermanos se la pasan de casa en casa y a las dos niñas les toca muy duro porque tiene que cumplir con los oficios de la casa y con el cuidado de los hermanos menores. Un día Fanny que era una conocida del padrino Pacheco llego a ayudaras en la casa. Un día el papá les dijo que se iban a ir de viaje a donde el tío Raimundo y no a la Rochela por que le daba mucha tristeza ir sin su esposa.
ESPACIO GEOGRÁFICO:
La obra se desarrollo en el pueblo donde vivía Jana, en su casa, en la finca La Rochela y lugares del pueblo donde quedaba esa finca, en la finca de la familia de Ismael.
TIEMPO AMBIENTAL:
La mayoría de los momentos de la obra fueron felices cuando Jana compartía con su familia. Otros momentos de miedo como cuando vieron la bruja o en el examen de matemáticas. También de angustia y tristeza como cuando murió el papá de Ismael y la mamá de Jana.
TIEMPO CLIMATOLÓGICO:
La mayoría de tiempo fue soleado y atardecer se veía muchas veces el sol de los venados. En algún momento llovió como el día en que murió la mamá de Jana.
PERSONAJES PRINCIPALES:
- MARÍA JUANITA (JANA): Era una niña inteligente, le gustaba leer, responsable, se conmovía con el dolor de otros, amorosa con sus hermanos, abuelos, papás e Ismael.
- TATÁ: Era la hermana de Jana, una niña muy juiciosa en el colegio, inteligente para todas las materias, colaboradora en los oficios de la casa, cuidaba a Jana y sus hermanos.
- LA MAMÁ DE JANA (Helena): Una señora muy pendiente de su hogar, amaba a su esposo, amorosa con sus hijos.
- EL PAPÁ DE JANA: Un señor que quería mucho a su familia, responsable, le gustaba compartir con su familia y darles momentos de felicidad.
- LA ABUELA DE JANA (FLORA): Una señora muy activa, amaba a sus nietos, colaboradora, sabía muchas cosas.
- HERMANOS DE JANA (NENA, JOSÉ, COQUI, EL NEGRO. MONONA): niños felices de una familia muy unida.
- ISAMEL MEJÍA: Era el mejor amigo de Jana, inteligente, buen lector.
PERSONAJES SECUNDARIOS:
Tía Alba, Abuelo, Guillermo (Amigo), Carmenza (Amiga), Rodrigo (Amigo), Pacheco (padrino de Jana), Clara (prima), María (niña vecina), Sergio (primo), Don Samuel, Miguel (yerbatero), Fanny (la que los cuidaba al final).
TEMA:
La obra El Sol de Los venados se trata de las vivencias de una niña llamada María Juanita (JANA) junto a su familia y amigos.
DISEÑO OBRA:
La obra tiene 125 páginas, no esta dividida en capítulos. Cada vez que se va a narrar una nueva historia entonces el párrafo comienza con frase mayúscula. No tiene dibujos.
PUNTO DE VISTA:
La obra es una obra muy bonita, que deja una enseñanza muy buena cerca del amor y la unión familiar, además Jana hace reflexionar acerca de algunos comportamientos injustos que los adultos tienen en la forma como tratan a los niños.
Me gusto mucho el lenguaje sencillo que utiliza la escritora y es muy bonito porque uno va imaginándose los paisajes y las situaciones y algunos se parecen a los que vivimos.
GLORIA CECILIA DÍAZ: Nació en Calarcá (Colombia). Trabajó como profesora de literatura y actualmente reside en Paris. Con El Sol de los Vendos quedó finalista en concurso El barco de Vapor de 1991. Ediciones SM ha publicado también sus obras LA Bruja de la Montaña y EL Valle de los Cocuyos, premio El Barco de Vapor en 1985.
ARGUMENTO:
Jana era una niña de 10 años que en realidad se llamaba Juana María, ella vivía con sus padres, su abuela materna y sus hermanos (Tatá, Nena, José, Caqui, El Negro). Jana cuenta varias cosas historias de su familia y amigos.
Un día la tía Alba fue a casa de Jana a visitarlos y llevaba una cadena en oro muy gruesa y que brillaba mucho, ella la dejo debajo de la almohada y se le olvido colocársela, Jana, Tatá y un vecino llamado Guillermo estaban jugando en la casa, la cadena se perdió y todos la buscaron mucho, pero no la encontraron. El papá de Jana les pegó a Jana y Tatá. Al día siguiente el papá descubrió que Guillermo la había vendido en una joyería y pago para que se la devolvieran y así resolver el problema, pero nunca le pidió disculpas a las niñas.
Ismael que era el mejor amigo de Jana, le dijo que había una bruja que en la noche iba al patio de Don Samuel, y decidieron ir Tatá, Carmenza, Rodrigo, Ismael y Jana por la noche a verla. Cuando salieron del colegio fueron a la casa, hicieron tareas, comieron algo; Jana dice que Tatá y ella están en el mismo curso aunque Tatá es más grande, pero es más inteligente y que en el recreo de la escuela les dan a todos los niños una leche muy fea que preparan en el colegio por que la donan los de un país muy rico. En la noche se fueron a la cita para ver a la bruja, pero a Carmenza le dio miedo y se arrepintió y no quiso ir; los demás fueron y vieron a la bruja que llego y cogió unos mangos del árbol, después paso por donde ellos estaban y les dijo que los había visto, Rodrigo se desmayo. Jana llego a la casa y le contó a la abuela quien no le creyó porque solo le creen a los adultos.
El abuelo de Jana iba a visitarlos y a ellos les gustaba mucho por que les contaba historias después de la cena, pero la abuela Flora mientras tanto escuchaba las novelas porque ella no tenía buena relación con el abuelo y por eso no vivían juntos. Jana creía que si en el pueblo viviera el señor que había creado las historias que contaba el abuelo, seguramente ya había hecho una historia de unas personas que llamaban los tiznados y entre ellos había un tullido y nadie en el pueblo les hablaba, la abuela decía que era porque la gente tenía resabios.
Pacheco, el padrino de Jana los iba a visitar y les daba monedas muy brillantes y les hacia magia con ellas. Jana le contó a Ismael y él redijo que era un truco y trato de hacerlo en la oreja de Nena, pero no le salió bien. Ismael y Jana hablaron del miedo y Jana contó como fue que una vez se encontró con su prima Clara en la tienda de doña Inés y como era ciega intentaron robarle lo de la vitrina, pero doña Inés la cogió de la mano y la estrujo hasta hacerle caer lo que le había robado.
Un día Jana estaba viendo desde la ventana de la casa como jugaba en la calle Tatá y entonces una niña llamada María y sus seis hermanos insultaron a Tatá, Rodrigo y Sergio; una piedra le dio en la cabeza a Tatá y cayó al piso desmayada, Jana lloro, la abuela y la mamá la entraron a la casa, después el papá la llevó al hospital mientras Jana se imaginaba lo que ocurriría si Tatá llegará a faltar, el papá regreso con Tatá que tenía seis puntos en la frente. Al día siguiente el papá hablo con los papás de María y la castigaron lo mismo que a Jana y sus hermanos, lo que fue injusto.
Don Samuel era un señor muy rico del pueblo, dueño de muchas casas incluida la casa en la que vivía la familia de Jana. Un día la mamá de Jana la mando a llevarle una bandeja y Alicia la hija de don Samuel la mando entrar, Jana quedo sorprendida de los pisos tan brillantes y la casa tan bonita, habían muchos libros y a Jana le gustaba leer, entonces las hijas de don Samuel le comenzaron a prestar libros, el primero fue Alicia en el País de las Maravillas. Jana le contó a Ismael y hablaron de poetas, como Jana pensaba que todos los poetas estaban muertos por lo que Ismael le dijo bruta y después se disculpó. Jana le prometió a Ismael que hablaría con las hijas de don Samuel para que a él también le prestaran libros, Ismael le prometió que le llevaría al día siguiente un libro de un poeta que vivía en el pueblo. Jana miro a la ventana de su casa y estaba la mamá contemplando el cielo que poco a poco se iba poniendo rojo, como si allí hubiese un incendio y a eso lo llamaba “el sol de los venados”
Jana Sufría mucho en la escuela porque le tenía miedo a la profesora de matemáticas y le iba muy mal, un día la estrujo y Jana llego a la casa y le contó a la mamá quien le dijo que los maestros sabían lo que hacían. Al día siguiente Jana le contó a Ismael quien la animo y le dijo que ella no era bruta porque o si no no sería tan curiosa ni le gustaría leer y que era la que mejor leía en la escuela. Ella se animó. Después fueron a la casa de don Samuel por libros y les prestaron la obra Corazón.
A la mamá de Jana no le gusta salir, pero cuando el papá la invita a cine ella acepta y se van, lo cual no le gusta a la niña y un día hizo pataleta y le pego a Coqui y la abuela le iba a pegar y ella se escondió en el desván, pero algo blanco paso por sus pies y se desmayo, cuando despertó sus papás y los demás estaban a su alredor, los niños comieron los dulces que los papás les trajeron, mientras la mamá les contaba la película como hacía siempre que iba cine.
Un sábado la familia fue al río, en el carro de Roque, Jana se mareaba siempre y la dejaban al lado de la ventana. Levaron comida y la prepararon. Todo ya estaba preparado y la abuela se sentó a fumar un cigarrillo y José se durmió en sus brazos y la tía sin culpa lo quemó con ceniza que le cayó en el cuello, el papá se enfurecida y la trato mal, la abuela se entristeció mucho y no hablaba, Jana se puso también muy triste y lloró. La mamá de Jana le llevo café a la abuela y se sentó junto a ella, Jana corrió y la abrazo. La abuela volvió a alzar a José que se durmió nuevamente en sus brazos.
Ismael le llevo a Jana el libro del poeta del pueblo llamado Luis Mejía y leyó la dedicatoria del libro y hablaron de los poetas y su forma de escribir tan enredada. Ismael le contó a Jana que el había leído muchos libros porque la mamá le había inculcado el amor por la lectura desde pequeño.
Una tarde oyeron varios disparos. ¡Lo han matado! Gritaba un hombre Jana y su salió y el tumulto iba hacia la casa de Ismael la abuela dijo ¿a quién han matado? A don Silvestre Mejia dijo la Señorita Elvira. Por más que llamaban a Jana, ella corría pensando en Ismael. Don Cristóbal que era amigo de Don Silvestre quería encontrar a los culpables, se pensaba que era por política, porque Don Silvestre era Concejal del pueblo. La policía llegó y mando a Ismael y su mamá para la casa, Jana se fue con ellos para acompañar a su amigo Ismael. Jana trataba de consolar a Ismael en el despacho hasta que llegó la abuela de él. Cuando Jana volvió a la casa, le pedía al papá y a la mamá que no se murieran. Jana fue a la iglesia acompañada por su papá quien no la dejó ir al cementerio.
Jana estaba muy asustada porque al día siguiente tenía el examen de matemáticas. Ismael no iba a estar por que se iba para el mar, pero estaba triste porque era la primera vez que iba sin el papá. Llegó el momento del examen, Jana leía y al comienzo no entendía, pero luego logro entender un poco. A Jana le dolía la cabeza, tenía fiebre y cuando llego a la casa la mamá le hizo remedios. Jana quería recuperarse para poder ir al examen de español que sería en dos días, a ella degustaba porque la profesora era muy buena y les hacia chistes, les contaba historias y los animaba mucho; el examen le pareció muy fácil. Jana paso matemáticas y el día de la clausura del colegio, el papá de Tatá y Jana le regalo un reloj a cada una.
Ya habían empezado las vacaciones y Jana los hermanos la mama y la habuela
Se habían ido para la róchela. Allá estaba la tía Albita y el tío Ramiro toda la familia estaba muy feliz, pero un día fueron a un parque y Coqui se perdió la tía y la mama lo buscaron mucho, pero el se había ido solo para la casa y lo encontraron sentado afuera comiendo helado, porque la habuela estaba con Nena y José en casa de Felisa.
Un día llego el papa de Jana a la casa y todos tenían las mecedoras afuera se quedaron vario tiempo en la Róchela y la abuela se quedo allá. Jana se quedo dormida durante el viaje y ya llegando a la casa se despertó. Al siguiente día Jana fue y timbro en la casa de Ismael y no le abrieron. Por la tarde Ismael fue a casa de Jana y la invito a una finca y el papá de Jana le dijo que sí podía ir y al siguiente día se fueron para la finca de la familia de Ismael y se divirtieron mucho y después regresaron al pueblo.
Con el tiempo volvieron a estudiar, separaron a Tata y a Jana del mismo grupo. Un día volvió la abuela de Jana. Ismael le hizo una chanza a Jana y ella se puso brava. Por la tarde la mamá de Jana le pidió a Jana que le leyera un fragmento de un libro.
Una tarde regresaron Jana y sus hermanos y se enteraron de que su mamá iba a tener otro hijo y el papá se la había llevado al hospital, luego Jana vio a su papá y el le dijo que iba a tener un a hermanita le pusieron el sobrenombre Monona. A Monona le trajeron un peluche bonito. Después de un tiempo la mamá de Jana se fue con unos de los hermanos de Jana quien no podía ir lo mismo que Tatá porque tenían que estudiar.
Cuando Monona cumplió seis años el papá se fue de viaje, después de un tiempo les hizo falta el papá. Un día la mamá se sintió mal, empezó a llover y por más que la abuela y un vecina llamada la señorita Elvira trataron de evitarlo, después de unas horas la mama de Jana había muerto la tía Albita había ido a casa de Jana. Cuando el papá volvió, la esposa ya había muerto. Las niñas dejaron de ir al colegio durante unos días.
Un día la tía Albita regreso a casa. La tía Albita es como una mamá para Jana y los hermanos, la abuela se ve muy triste a veces Jana entra a la cocina y le da un abraso a la abuela y le dice que la quiere.
Un día la abuela se peleo con papá y la abuela se fue para la Róchela. Jana y Tata van a la escuela mientras que sus hermanos se la pasan de casa en casa y a las dos niñas les toca muy duro porque tiene que cumplir con los oficios de la casa y con el cuidado de los hermanos menores. Un día Fanny que era una conocida del padrino Pacheco llego a ayudaras en la casa. Un día el papá les dijo que se iban a ir de viaje a donde el tío Raimundo y no a la Rochela por que le daba mucha tristeza ir sin su esposa.
ESPACIO GEOGRÁFICO:
La obra se desarrollo en el pueblo donde vivía Jana, en su casa, en la finca La Rochela y lugares del pueblo donde quedaba esa finca, en la finca de la familia de Ismael.
TIEMPO AMBIENTAL:
La mayoría de los momentos de la obra fueron felices cuando Jana compartía con su familia. Otros momentos de miedo como cuando vieron la bruja o en el examen de matemáticas. También de angustia y tristeza como cuando murió el papá de Ismael y la mamá de Jana.
TIEMPO CLIMATOLÓGICO:
La mayoría de tiempo fue soleado y atardecer se veía muchas veces el sol de los venados. En algún momento llovió como el día en que murió la mamá de Jana.
PERSONAJES PRINCIPALES:
- MARÍA JUANITA (JANA): Era una niña inteligente, le gustaba leer, responsable, se conmovía con el dolor de otros, amorosa con sus hermanos, abuelos, papás e Ismael.
- TATÁ: Era la hermana de Jana, una niña muy juiciosa en el colegio, inteligente para todas las materias, colaboradora en los oficios de la casa, cuidaba a Jana y sus hermanos.
- LA MAMÁ DE JANA (Helena): Una señora muy pendiente de su hogar, amaba a su esposo, amorosa con sus hijos.
- EL PAPÁ DE JANA: Un señor que quería mucho a su familia, responsable, le gustaba compartir con su familia y darles momentos de felicidad.
- LA ABUELA DE JANA (FLORA): Una señora muy activa, amaba a sus nietos, colaboradora, sabía muchas cosas.
- HERMANOS DE JANA (NENA, JOSÉ, COQUI, EL NEGRO. MONONA): niños felices de una familia muy unida.
- ISAMEL MEJÍA: Era el mejor amigo de Jana, inteligente, buen lector.
PERSONAJES SECUNDARIOS:
Tía Alba, Abuelo, Guillermo (Amigo), Carmenza (Amiga), Rodrigo (Amigo), Pacheco (padrino de Jana), Clara (prima), María (niña vecina), Sergio (primo), Don Samuel, Miguel (yerbatero), Fanny (la que los cuidaba al final).
TEMA:
La obra El Sol de Los venados se trata de las vivencias de una niña llamada María Juanita (JANA) junto a su familia y amigos.
DISEÑO OBRA:
La obra tiene 125 páginas, no esta dividida en capítulos. Cada vez que se va a narrar una nueva historia entonces el párrafo comienza con frase mayúscula. No tiene dibujos.
PUNTO DE VISTA:
La obra es una obra muy bonita, que deja una enseñanza muy buena cerca del amor y la unión familiar, además Jana hace reflexionar acerca de algunos comportamientos injustos que los adultos tienen en la forma como tratan a los niños.
Me gusto mucho el lenguaje sencillo que utiliza la escritora y es muy bonito porque uno va imaginándose los paisajes y las situaciones y algunos se parecen a los que vivimos.
mmmm ami tamnien me parece el libro bien :D me gusto muvho xDDD gracias por decirme a los personajes principales no me acordaba de ellos :D
ResponderEliminarsolo me acordava de jana la mama y sus hermanos
ResponderEliminargracias me salbaste el bimestre XD
ResponderEliminarGracias por salvarme la materia de plan lector mejor dicho el año😥
Eliminargracias pero no me sirve igualmenta gracias
Eliminarvajale ellA iso todo su esfuerzo
EliminarGrasias me salbo la nota ,😘😄😽🤜🤛
Eliminarnesesito el análisis crítico por fa mandarlo 😁✌️
Eliminargrasias
ResponderEliminarBN
Eliminarestuvo bien padre esta pagina me salvo de tener que leer el libro COMPLETO solo lei el resumen asi la maestra no se dara cuenta que no lei el libro
ResponderEliminarXXXXXXXXXXDDDDDDDDDDD LLOOOOOOOOOOLLLL epic fail miss
Sabían que el personaje principal es jana y no todos esos personajes a e Ismael es el antagonista
EliminarNo
EliminarNNOOOOOO, OBVIO DAAHH POS QUE DATO
Eliminarno tendre que poner todo el reprote de lectura me salvo este semestre de lectura ¡YUPPIIIIIIIII!
ResponderEliminarGRACIAS EN CERIOOOOOO
ResponderEliminarPresenté el trabajo sin leer el libro muy buen resumen
ResponderEliminares verdad
Eliminargracias me salvaste un trabajo de 15 hojas
ResponderEliminarPodrían ayudarme hacer la razón porque lo tengo que hacer para mañana y no sé qué hacer y lo tengo que hacer para mañana y no sé y no sé cómo le entiendo nada por favor ayúdame por favor ayúdame
EliminarHola mano dígame qué yo puedo escribir para 3 que me dé 3 hojas por favor que no sé qué voy a hacer por favor
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarcual es el genero y lugar de esta obra??
ResponderEliminarlos macaqueses
Eliminargracias
ResponderEliminarGRACIAS MUCHIIIIIISIMAS GRACIAS
ResponderEliminarMe quieren ayudar? De que murió la mama de jana?
ResponderEliminarde dolor de coxix
Eliminarla verdad murio de dolor de tanto darle por el culo
Eliminargracias no tenia el libro pero encontre esta pagina y me saque la maxima nota en el taller gracias men gracias de verdad
ResponderEliminarGracias me ayudaste bastante con mi trabajo de Español
ResponderEliminara mi me salvaste la vida
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminary ahí esta el pendejo de dice cosas que no tienen sentido por esta razon lo ha eliminado el autor eso eso ser irrespetuoso con todos por favor ponte pantalones hermano y por favor cambia ese nombre
EliminarEstamos en colombia es un país libre y el es libre de ser pendejo
Eliminarjajajjajajajjajajajaj
ResponderEliminariuidiasudiasudis
sdjisafsdikgfsd
jdioñfodiufyu
dios
jesus
Ami también me sarbo la vida de un resumen de 3,hojas de hoy para mañana gracias
Eliminarmuchisimas gracias ojala fuera hasta la pagina 20 pero si muy bueno el resumen
ResponderEliminarcomo se llamaba el tio esposo de alba.
ResponderEliminargracias ,mamones gracias
ResponderEliminarGracias papu me salvo la materia de español
ResponderEliminarDe que murió la madre de jana?
ResponderEliminarYo busco algo y me sale otra cosa 😤😤😤😤😠😠😠
ResponderEliminarNe Necesito que me ayuden en un trabajo por favor les de Buscar 15 palabras desconocidas de la obra
ResponderEliminarPor favor necesito las 15 palabras son para más tardar las a las 6:15
ResponderEliminarGracias muy interesante
ResponderEliminarskeleeeer
ResponderEliminargracias
ResponderEliminarDe que murió la mamá de jana
ResponderEliminargracias me salvaste el año
ResponderEliminarNesecito q porfabor me alluden
ResponderEliminarQ sabes sobre los venados
EliminarPorfabor lo nesecito lo mas rapido pocible
Eliminargracias a mi me toca entregar este trabajo para mañana obvio virtual
ResponderEliminarGracias crackkkkk
ResponderEliminarQue causa genero el conflicto de la historia
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmuchisimas gracias me sirvio de mucha ayuda
ResponderEliminarQuien es don samuel y su relación con jana
ResponderEliminarcomo es la relacion del papa con la abuela?
ResponderEliminarXD
ResponderEliminarque relacion tenia alicia con jana o quien era
ResponderEliminarBest Slots Casinos in Las Vegas - MapyRO
ResponderEliminarBest Slots Casinos in Las Vegas 광명 출장샵 The 이천 출장마사지 biggest and biggest slot 천안 출장샵 machines 전라북도 출장마사지 in Vegas will 고양 출장샵 be found at the top of the list, as well as
¡cual era la descripción de la profesora de español y de matemáticas de Jana?
ResponderEliminar